- La UVM anuncia la participación de sus campus Zapopan y Guadalajara Sur
encomo sedes de los campeonatos deportivos organizados por la CONADEIP. - Los torneos de Futbol Rápido con sede en UVM Zapopan y Voleibol en UVM Guadalajara Sur reunirán a 20 instituciones en más de una semana de competencia, en los cuales destacará el talento y el espíritu deportivo estudiantil de la entidad.
Guadalajara, Jalisco a 7 de abril 2024. – La Universidad del Valle de México (UVM), dentro del marco de celebración de su 65 Aniversario, anuncia su participación en los campeonatos de Fútbol Rápido y Voleibol de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), siendo sedes en sus campus Zapopan y Guadalajara Sur respectivamente. Estos eventos refuerzan el compromiso de la UVM con una formación integral, donde el deporte complementa la excelencia académica y la preparación para el futuro profesional de sus estudiantes.
El campus Zapopan está siendo sede de los partidos de Futbol Rápido Juvenil Varonil, que se llevarán a cabo del 7 al 11 de abril. La inauguración se llevará a cabo el 7 de abril en el Auditorio de UVM Zapopan, y cuenta con la presencia de Karla Fernanda Mungaray, rectora de UVM Zapopan, y Ricardo Baeza, vicepresidente Zona Occidente de la CONADEIP.
La competencia constará de 16 partidos entre 8 equipos, que se disputarán en la cancha interna del campus Zapopan, ofreciendo a los estudiantes un espacio para demostrar su talento y fortalecer su espíritu deportivo.
El campus Guadalajara Sur participará en el campeonato nacional de Voleibol Varonil Juvenil. Los encuentros se llevarán a cabo en las instalaciones del Polideportivo Ávila Camacho, del 8 al 12 de abril del presente año. La inauguración tendrá lugar el 8 de abril en las mismas instalaciones del Polideportivo, y contará con la presencia del Mtro. Luis Ramón Guzmán Ávila, rector de UVM Guadalajara Sur; José Manuel Romo Parra, Secretario General del Gobierno de Guadalajara; Ricardo Baeza, vicepresidente Zona Occidente de la CONADEIP; María Guadalupe Fonseca Villegas, Presidenta de Voleibol Asociación Jalisciense y, Yolanda Vera Fernández, Gerente Nacional de Deporte y Cultura de UVM.
La competencia constará de 16 partidos entre 8 equipos, que se disputarán en las canchas 1, 2 y 3 del Polideportivo Ávila Camacho. ofreciendo a los estudiantes un espacio para demostrar su talento y fortalecer su espíritu deportivo.
“La participación en la CONADEIP y otras actividades deportivas no solo fomentan la salud y el bienestar, sino que también ofrecen un espacio para el desarrollo de habilidades esenciales para el éxito profesional. Para la UVM, el deporte es un laboratorio de liderazgo y resiliencia, donde los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, a comunicarse eficazmente, a superar obstáculos y a gestionar su tiempo, habilidades altamente valoradas por las empresas líderes”, comentó Elizabeth Trujillo, directora ejecutiva de Operaciones en Campus, a cargo del Programa Nacional de Experiencia Estudiantil de la Universidad del Valle de México.
De esta forma, al fomentar el desarrollo de estas habilidades blandas a través del deporte y otras actividades extracurriculares, la UVM empodera a sus estudiantes para convertirse en líderes transformadores, capaces de generar un impacto positivo en sus comunidades y en el mundo.
---------------------------------------------------------------
La Universidad del Valle de México, desde hace más de 65 años se dedica a ofrecer educación superior de calidad, actualmente tiene 23 campus distribuidos en la República Mexicana. Cuenta con la Acreditación de calidad “Lisa y llana”, máxima calificación de calidad institucional otorgada por la FIMPES 2018-2025. Con 255 programas inscritos en el Padrón de Alto Rendimiento Académico del EGEL, la UVM es la institución con el mayor número de programas de excelencia a nivel nacional. Ofrece formación a nivel bachillerato, licenciatura, maestría y postgrados, en disciplinas tales como medicina y ciencias de la salud, ingeniería, tecnologías de la información, derecho, arquitectura, negocios, gastronomía, diseño, educación y hospitalidad. Para más información visite: uvm.mx